A la hora de ir a un restaurante ¿Cómo ser un buen cliente?

En la vida toleramos infinidad de situaciones, comprendemos que la ciudad se congestione en horas pico, esperamos lo que sea por nuestro turno en la salud, en el seguro, en el lavado de autos, en la tintorería, pero jamás podremos intentar siquiera entender por lo que pasan cocineros, meseros y todo el personal de servicio que nos intenta brindar una experiencia, simplemente necesitamos comer ya y tienen que atendernos en momentos tope, en el momento que sea, rápido y eficaz.
Tenemos el poder del famoso dicho: “el cliente tiene la razón”. término subjetivo que tiene sentido en la figura de prestar el mejor servicio.
He conversado con Patricio Esteban Olea González, jefe de garzones del prestigioso Restaurante El Castillo, en Santiago de Chile, quien me dio su visión al respecto en cuanto a temas relacionados en la relación Cliente-Servicio y basado en su experiencia y mi parcializada perspectiva, voy a intentar proyectar en este reportaje, como ser un buen cliente, para así recibir el mejor servicio.
En nuestra charla dimos con un montón de situaciones y ciertas reglas que tenemos sin saberlo, cuando somos clientes. Desglosemos las ideas de nuestro amigo Patricio al ser cliente en comparación al clásico cliente promedio.
Presentación de los platos
Es cierto que estar en la vanguardia de emplatados en el perfil que tenga el restaurante importa, es la firma del chef y es la seguridad del mesero al llevar a la mesa una verdadera obra de arte (sencilla o compleja). Un buen cliente debe tener buenas expectativas en cuanto a esto y no esperar absurdamente una presentación de restaurante con estrellas Michelin, cuando pide unas empanaditas de iglesia con ají. Entiendan que los sabores de casa, son mejores cuando se presentan como en casa.

La atención del garzón o mesero
Desde el saludo se mide cómo será nuestra experiencia como clientes. Quien presta este servicio, debe saber identificar casi como mago y psicólogo cómo abordar al cliente. Un buen cliente puede apreciar este gran esfuerzo que alguien se esmera por brindarle.
Por los lados que corresponda servir
Aunque muchos clientes no conocen el sistema diseñado que existe para servir, al mesero le debe importar que el cliente sepa que fue atendido con toda la coreografía correspondiente, todo es parte de una experiencia.
Mala expectativa, no vayas porque son malos
Esto es una arma de doble filo, muchas veces es el efecto contrario, dan más ganas de ir cuando te dicen que no vayas. No hay explicación alguna, pero al ir es muy probable que seas un cliente problema, trata de ir a sitios donde quieras ser atendido, si quieres pagar para sufrir, adelante, seguramente serás responsable de tu propia experiencia.
Me molesta cuando llego y no me saludan
Es evidente que no salimos buscando amigos cuando esperamos una experiencia culinaria, pero al tener en mente el termino de calidad de servicio, confundimos esto con ser el dueño del sitio, entrando al salón con el feeling de todos me conocen. Debido a esto sentimos importancia cuando el anfitrión nos saluda sin abusar de la confianza, para no dar por hecho si ya has estado o no, allí anteriormente. Así de faranduleros somos todos al ir a un restaurante, esto es innegable.
¿Qué hay del Protocolo?
El cliente no ve todo el trabajo que existe cuando se rediseña un salón para más de 90 comensales y prestar un mejor servicio. Las horas pico, los días de la madre, la nochebuena y el fin de año son los peores momentos para esperar la mayor y mejor atención. Es hora de tener sentido común, saber esto y relajarnos esos días es importante. Créanlo, así tarden una hora en servirnos en esos momentos, están dando lo mejor de cada uno, las cocinan colapsan y eligen no estar con sus familias en esos momentos importantes, están trabajando para ti. Valoremos esto.

Cuando vas, debes sentirte en casa
Un cliente debe sentirse en su zona de paz, se supone que está pagando por una experiencia que comprende, entonces, si eres un cliente que no conoce la cocina molecular (por dar un ejemplo) y jamás la has investigado, no comas en un restaurante de estos, sin esperar un mal rato. Si usted es vegano, ¿qué hace en un restaurante de asados con miles de cortes de res, pollo y cerdo? usted quiere pasar un mal rato, así sea el cumpleaños de su sobrina carnívora. Si usted desayuna con cerveza, desayune en casa o después de las 10 am, cuando es legal venderle una buena fría. Es decir, todos realmente sabemos cómo queremos ser atendidos, seamos justos.
La sonrisa es mágia
Una buena sonrisa contagia almas, si el anfitrión te sonríe amablemente y tu posición ante él es de reto, tu servicio no será agradable y esto será por las inmensas excusas sin sentido que encontrarás para sentirte mal atendido. En cambio, responder a una sonrisa amable, mágicamente hará el caso contrario, es simple.
Mirar a los ojos
Esto demuestra respeto por quien te ofrece el servicio, sé buen cliente, responde viendo a los ojos. Puedes no hacerlo si no te sientes a gusto, tu garzón o mesero no se molestará por pequeños actos de inseguridad.
La atención personalizada define a un buen Garzón
Cuando te encuentres con un mesero y este te entreviste para saber tus necesidad y las de tus familiares, amigos y veas que no está tomando apuntes, sabrás que te encuentras ante un verdadero profesional de su oficio, y este sabrá identificar en medio segundo si eres un cliente de la altura de su labor e identificará por la bebida que pidas, que estilo de comida sueles elegir y te guiará a comer lo mejor según tú perfil, él siempre intentará darte lo mejor de sí, es un profesional.
Cada cliente tiene su personalidad, por muchos protocolos creados en cada estilo de negocio restaurantero, el mesero debe moldear sus ideas a la par del cliente.
El mesero debe aprender nuevos estilos de servicio, cada día nacen nuevos y diversos estilos negocio.
Un buen cliente aprecia aprender
El cliente te muestra como un niño todo lo que siente sin darle mucha vuelta, con esto podría concluir que la mejor forma de ser un buen cliente, es admirar a quien te atiende.
Rock n´Roll.
Chef: Alexander Vásquez Franco
Instagram: @alexander.vasquez.franco